Muruchi Poma, 31-05-2012
El Curaca, la autoridad de Mallku Qhota, está preso como estuvieron los hermanos Katari. Tanto ayer (en el colonialismo) como ahora (en el colonialismo) defendieron su sustento de vida, la Pachamama. Los opresores, sus caras cambiaron pero no su pensar y accionar: mentalidad depredadora y suicida. ¿El presidente Morales? Por lo visto le arrebató esa enfermedad. No parece Presidente de bolivianos, más bien un simple sindicalista que está regalando espejos, como los colonialistas en su tiempo, para que acepten su post consulta prefabricada en TIPNIS. Su única estrategía es la confrontación entre indígenas.

Ver foto aquì:http://www.amigo-latino.de/indigena/cancio04.jpg
El Gobierno Nacional en vez de defender los derechos de los pueblos indigenas, defendio los intereses economicos de la empresa minera. Por tanto prefirio llevarlo a la carcel a la autoridad originaria violando la Constitucion Politica del Estado y la Ley del deslinde Jurisdiccional en Bolivia.Esto demuestra claramente que no hay justicia ni derecho en Bolivia para los pueblos indigenas originarios.

Ver foto aquí: http://www.amigo-latino.de/
Cancio Rojas Curaca mayor de la Marka Sacaca, Norte de Potosi Bolivia, quien junto a sus comunarios se movilizaron en defensa del agua, medio ambiente, recursos naturales y derechos de los pueblos indigenas en Bolivia, frente a la arremetida de la empresa minera transnacional South American Silver, cuya megaexplotacion minera dejara sin agua, ni lagos a mas de 200 comunidades desde Mallku Qota y cuencas que llegan hasta las cabeceras de los valles de Cochabamba.
TANI TANI
Boletín electrónico, Nr.596- Año VI, 31 -05-2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario