martes, 5 de junio de 2012

Imágenes del apresamiento del Curaca de Mallku Qhota


Muruchi Poma, 31-05-2012
El Curaca, la autoridad de Mallku Qhota, está preso como estuvieron los hermanos Katari. Tanto ayer (en el colonialismo) como ahora (en el colonialismo) defendieron su sustento de vida, la Pachamama.  Los opresores, sus caras cambiaron pero no su pensar y accionar: mentalidad depredadora y suicida.  ¿El presidente Morales?  Por lo visto le arrebató esa enfermedad. No parece Presidente de bolivianos, más bien un simple sindicalista que está regalando espejos, como los colonialistas en su tiempo, para que acepten su post consulta prefabricada en TIPNIS. Su única estrategía es la confrontación entre indígenas.
Fotos y texto enviados por David Crispin:
Cancio preso
El Gobierno Nacional en vez de defender los derechos de los pueblos indigenas, defendio los intereses economicos de la empresa minera. Por tanto prefirio llevarlo a la carcel a la autoridad originaria violando la Constitucion Politica del Estado y la Ley del deslinde Jurisdiccional en Bolivia.
Esto demuestra claramente que no hay justicia ni derecho en Bolivia para los pueblos indigenas originarios.
imagen: Curaca preso
Ver foto aquí: http://www.amigo-latino.de/indigena/cancio02.jpg
Cancio Rojas Curaca mayor de la Marka Sacaca, Norte de Potosi Bolivia, quien junto a sus comunarios se movilizaron en defensa del agua, medio ambiente, recursos naturales y derechos de los pueblos indigenas en Bolivia, frente a la arremetida de la empresa minera transnacional South American Silver, cuya megaexplotacion minera dejara sin agua, ni lagos a mas de 200 comunidades desde Mallku Qota y cuencas que llegan hasta las cabeceras de los valles de Cochabamba.


TANI TANI
Boletín electrónico, Nr.596- Año VI, 31 -05-2012

No hay comentarios:

RECIBE INFORMACION EN TU MAIL

Si deseas recibir información mediante un sólo correo diario con resúmenes de lo publicado, manda un mail a norbercosta@gmail.com con tu nombre y la dirección de correo en la que deseas recibir la información.Una vez que seas miembro de la lista de correos de google MOVIDA AMBIENTAL, podrás leer e imprimir los mensajes que te interesen, podrás iniciar debates, publicar páginas y subir y bajar archivos

Campaña Nacional de Firmas por el NO a la Minería Química a Cielo Abierto
y la Minería Nuclear en todas sus formas

Los ciudadanos del territorio argentino decimos NO a la minería química con la modalidad a "cielo abierto" y a la minería radiactiva en todas sus modalidades (cielo abierto o por galerías).

  • Pedimos la nulidad y derogación de la Ley de Inversiones Mineras (Ley Nacional 24.196) y normas complementarias.
  • Exigimos la derogación y anulación por parte de la República Argentina del "Tratado de Integración Minero Argentino-Chileno".
  • Reclamamos el cierre definitivo y la recomposición del ambiente, según el art. 41 de la Constitución Nacional, de todas las minas abandonadas y aquellas que están funcionando y no respetan la ley general del ambiente (ley nº 25675).
  • Pedimos previa autorización expresa para la utilización de recursos hídricos compartidos de las poblaciones de las provincias potencialmente afectadas por un emprendimiento minero que se expresarán por referéndum y demandamos la participación de la autoridad ambiental nacional en caso de efectos ínter-jurisdiccionales.
  • Pedimos se respeten estrictamente los principios ambientales preventivo, precautorio y de sustentabilidad contenidos en la ley general del ambiente y la sanción de caducidad de las concesiones mineras en caso de incumplimiento.
  • Reclamamos la detención y prisión de los empresarios mineros que contaminan el medio ambiente con sus delitos y la misma condena para los funcionarios públicos cómplices.
  • Denunciamos los planes nucleares que se fomentan desde el gobierno y enriquecen a los empresarios mineros que desarrollan emprendimientos mineros radiactivos.
  • Reclamamos expresa "Licencia Social" y participación ciudadana real y efectiva previas a los procesos de autorización de actividades mineras.

¡Sí a la vida y a la dignidad! ¡No al saqueo, destrucción y contaminación!

¡Sumá aquí tu firma a este reclamo!